Inflación y su impacto en el poder adquisitivo

 1. Inflación y su impacto en el poder adquisitivo

Antes de nada ¿Qué es la inflación?. La inflación supone la disminución del poder adquisitivo del dinero: el alza de los precios sostenido en el tiempo implica que, como todo es más caro, con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos bienes que antes.

Pero, ¿qué consecuencias tiene para los consumidores?. En períodos de inflación, con el mismo dinero, hoy podremos comprar menos cosas que ayer. Las personas pasan a tener menos poder adquisitivo y, por tanto, menos posibilidades de adquirir los bienes y servicios que necesitan.

Un ejemplo de esta alta inflación ha sido Zimbabue (es un país del interior del sur de África famoso por sus espectaculares paisajes y su variada fauna, que habita principalmente en parques, reservas y áreas de safari. ) . El gobierno de Robert Mugabe, depuesto en 2017, provocó que los precios se duplicaban cada 24 horas (una inflación mensual del 79.600.000%).

¿Qué podemos hacer las personas para protegernos de la inflación?                    Frente a la incertidumbre que un momento inflacionario puede causar, existen estrategias diversas para proteger tu patrimonio contra los efectos negativos de la inflación y mantener su valor real a lo largo del tiempo.

-Diversifica tus inversiones     Es muy relevante mantener una cartera diversificada con diferentes activos que incluyan acciones, bonos, inmobiliario y materias primas; cada clase de activo reacciona de manera diferente ante la inflación y la diversificación te protegerá contra pérdidas significativas.

-Ajustar tu cartera de inversión                                                                                                                 En momentos de inflación ajustar la cartera de inversión se vuelve crucial para proteger el patrimonio y maximizar la rentabilidad. Ajustar las inversiones regularmente asegura que estén alineadas con tus objetivos financieros y las condiciones económicas, un elemento clave en un entorno inflacionario.

La adaptabilidad también implica estar abierto a explorar nuevas estrategias y oportunidades de inversión, como los fondos multiactivos que permiten diversificar al máximo la cartera y mejorar el posicionamiento en períodos inflacionarios.

Comentarios

Entradas populares